La mayoría de los gatos son peluqueros meticulosos, pero ¿qué sucede cuando el comportamiento se acelera? Por alguna razón, algunos comportamientos de lamer, rascar y masticar se vuelven compulsivos, lo que puede provocar molestia, heridas y alergias en su piel
Cómo darse cuenta si se lame compulsivamente
Si tu gato se rasca, se lame o mastica compulsivamente, es muy probable que tu lo veas regularmente hacerlo. Pero si no lo ves , una pista puede ser la desaparición del pelo de tu gato a lo largo de su espalda o estómago.
Debido a que hay una serie de problemas médicos que pueden provocar comportamientos de rascado y lamido, asegúrate de consultar con tu veterinario para ayudar a determinar la causa.
¿Por qué los gatos se rascan, lamen o mastican compulsivamente?
Parásitos :
Las pulgas son a menudo los culpables de los comportamientos compulsivos de rascarse o lamer . Debido a que los gatos son excelentes peluqueros, en realidad pueden eliminar todo rastro de pulgas . Si notas que tu gato lame excesivamente su espalda baja es una señal de que las pulgas podrían estar causando el problema. Otros parásitos, como las garrapatas, los ácaros y la tiña, también pueden provocar rascarse, lamerse o masticar.
Alergias:
Del mismo modo que algunas personas desarrollan irritaciones en la piel en respuesta a ciertos alimentos o desencadenantes ambientales, los gatos pueden tener picazón e irritación en la piel si son alérgicos a algo en su entorno o comida.
Piel seca:
El aire seco de invierno o las deficiencias nutricionales pueden contribuir a la piel seca y escamosa que hace que tu gato comience a lamer o rascarse en busca de alivio.
Dolor:
Si notas que tu gato se lame o se muerde en el mismo lugar una y otra vez, es posible que esté experimentando dolor o molestias en esa área.
Aburrimiento, ansiedad o trastorno compulsivo:
Comportamientos compulsivos de masticación, rascado o lamido de gato a menudo se desarrollan en gatos aburridos, estresados o ansiosos. Es más probable que estos trastornos mentales ocurren en gatos de interior, lo que puede deberse al hecho de que reciben menos ejercicio y emoción que los gatos de exterior. Los trastornos compulsivos a menudo comienzan cuando hay cambios en el entorno de un gato, incluido un nuevo animal o bebé en la casa o un traslado a una nueva ubicación.
Eliminando parásitos:
Debido a que puede ser difícil diagnosticar la infestación de pulgas en gatos, algunos veterinarios recomiendan probar productos confiables para el control de pulgas comprados en una veterinaria durante seis a ocho semanas para ver si reduce la incidencia de lamer, rascarse o masticar. Del mismo modo, el tratamiento de los ácaros u otros parásitos, si están presentes, puede eliminar la incomodidad de su gato y las conductas problemáticas.
Cambio de alimentos:
Poner a los gatos que se rascan o mastican con una dieta de exclusión de 6 semanas es una buena manera de averiguar si las alergias alimentarias son el problema. Es posible que deba probar varias dietas antes de encontrar una que funcione. Los veterinarios también pueden recetar la adición de ciertos ácidos grasos u otros suplementos nutricionales si la piel seca es la culpable del rascado y lamido incesante de su gato.
Si te parece interesante, valora mi trabajo compartiendo en las redes sociales
Usando medicación:
Dependiendo de del daño en la piel que tu gato haya causado al lamerse, masticar o rascarse, tu veterinario puede recetarte el uso de esteroides, antihistamínicos y antibióticos . Además, algunos comportamientos compulsivos del gato causados por factores psicológicos pueden abordarse con clomipramina, un medicamento contra la ansiedad o amitriptilina, que ayuda a combatir la ansiedad y también funciona como un antihistamínico.
Abordar la ansiedad o el aburrimiento:
Si tu y tu veterinario determinan que no existe una causa física para el comportamiento de tu mascota, hay cosas que puede hacer para mejorar el estado mental de tu gato. Es importante asegurarse de que tu gato se sienta seguro, amado y cómodo en su hogar, al igual que proporcionarle estimulación y ejercicio adecuados. Es posible que desensibilizar a tu gato exponiéndose lenta y cuidadosamente a cosas que teme puede ser beneficioso. Tenga cuidado de dar pequeños pasos para no abrumar a tu gato.