Inicio » Curiosidades de los gatos » Cómo acariciar a nuestro gato

Cómo acariciar a nuestro gato

  • por

Ya sabemos que la naturaleza felina se caracteriza por el carácter independiente. Los gatos, por medio de la domesticación, se han ido adaptando a la vida con las personas y se han transformado en animales sociables aunque sin dejar del todo de tener ese especial carácter autónomo.
A un gato no se le debe obligar a hacer algo que no desee porque al igual que a las personas, les gusta que respeten sus deseos.
Si queremos acariciar a nuestro gato debemos saber qué partes del cuerpo son sus favoritas: la cabeza, el lomo, la espalda desde las escápulas hasta las costillas, es decir, la parte superior del tronco del gato.


Las caricias que más les gustan son lentas, suaves y en dirección del pelo.

Por el contrario, no les gusta nada que les rasquen o acaricien las patas, la cola o la panza.
La zona de las mejillas o la barbilla la dejan reservada para las personas muy cercanas, las de más confianza.

como acaricias a un gato

Siempre respetar y no obligar

Si observamos que en alguna ocasión nuestro minino rechaza las caricias que en otras ocasiones le gustaron, debemos respetarlo y no obligarle a soportarlas ya que es posible que pueda sentirse molesto por algo y no desee ese tipo de atención.
En este caso nos lo hará saber con pequeñas señales como golpeteo con su cola, las orejas agachadas, el lomo ligéramente erizado o incluso, si no se atienden estas señales puede que dé un bufido o incluso un mordisco.

Cómo usar las caricias en beneficio del gato

Si tenemos un cachorrito y queremos ayudarle a que se relaje o incluso se duerma podemos proporcionarle caricias muy suaves y lentas con pausas cada vez más espaciadas para que poco a poco él solo vaya relajándose y detendremos las caricias para que vaya cayendo en un profundo sueño.

acaricias a mi gato

Cómo actuar con un gato con poca interacción con las personas

Gato callejero

Si tenemos un minino que era callejero y nunca estuvo con una familia, va a ser muy difícil que se deje acariciar al principio.
Lo primero que debemos hacer es dejar que nos huela acercando con movimientos lentos una mano hasta su naricita y respetando en todo momento su proximidad o distanciamiento, sin agobiarle ni estresarle ya que necesita mayor tiempo de adaptación. Poco a poco, con mucha paciencia, iremos ganando su confianza hasta que al final el animalito sentirá la necesidad de acercarse cada vez más a nosotros y se establecerá un vínculo cada vez mayor.

Gato adoptado


Por último, si adoptamos un gato ya adulto que alguna vez estuvo en una familia deberemos darle su tiempo para que confíe en nosotros. Desgraciadamente hay gatos que han tenido anteriormente alguna mala experiencia y necesitan una sobredosis de cariño, comprensión y mucha paciencia.

En estos casos hay que esperar a que el gatito se acerque y dé alguna señal como frotarse contra nosotros, sentarse cerca, olernos y quedarse al lado tranquilo, etc.
Cuando observemos alguna de estas señales será el momento ideal para acercarnos a él sin invadir su voluntad.


Si conoces a alguien con gatitos, compártelo, le encantará


Beneficios de las caricias para ti

Para finalizar este artículo, te diré que acariciar a tu gato te ayudará a liberarte del estrés, haciéndote más receptivo al cariño y a las necesidades de los demás y creará un vínculo emocional que beneficiará tanto al animalito como a todas las personas de tu entorno.
Si él está feliz te transmitirá ese estado de bienestar y tú también te sentirás relajado y ¡feliz!

Deja una respuesta